TEMARIO
Para leer a detalle el contenido de cada tema haz click encima del Tema.
Módulo Introductorio
Este módulo establece las bases para tu viaje formativo en Logo Coaching, integrando Logoterapia y Coaching. Exploraremos:
- Contexto de la Certificación: Descubre la ruta de aprendizaje, los objetivos del programa y lo que requerirá de ti en este proceso.
- Requisitos para la Certificación: Conoce los pasos esenciales para obtener tu título como Logo Coach.
- Conoce a tu Formador: Aprende sobre el perfil, experiencia y enfoque de quien te guiará durante esta formación.
- Expectativas del Programa: Clarifica lo que puedes esperar del curso y lo que se espera de ti como participante.
- Código Ético: Familiarízate con los principios éticos que sustentan la práctica profesional de Logo Coaching.
- Bibliografía: Accede a la guía de lecturas que te acompañará en el aprendizaje de Logoterapia y Coaching.
Este módulo te preparará para iniciar este viaje con claridad, compromiso y una visión alineada con los valores del programa. ¡Bienvenido/a a una experiencia que transformará y potenciará tu manera de acompañar a otras personas hacia una vida plena y exitosa!
Mód 1- Fundamentos teóricos de Logo Coaching
Módulo 1: Fundamentos Teóricos del Método Logo Coaching.
-
¿Qué es Coaching?
Explora las bases del Coaching como una herramienta para acompañar a las personas en el logro de sus metas y el desarrollo personal. -
¿Qué es Logoterapia?
Descubre el enfoque de la Logoterapia y cómo ayuda a encontrar sentido en la vida a través de los valores. -
¿Qué es Logo-Coaching?
Conoce la integración única de Coaching y Logoterapia para acompañar con profundidad y acción hacia una vida con significado. -
Los 6 Pilares del Coach:
Aprende las cualidades esenciales que conforman a un coach efectivo en el método Logo-Coaching. -
Historia antigua del Coaching:
Comprende las raíces históricas y filosóficas del Coaching para conectar su evolución con las prácticas actuales. -
Palabras clave en un Proceso de Logo-Coaching:
Familiarízate con los conceptos esenciales que marcan la diferencia en este tipo de acompañamiento. -
Lo que no es Logo-Coaching:
Identifica los límites y malentendidos comunes sobre esta metodología para garantizar su aplicación ética y profesional. -
Contexto previo a la Sesión de Logo-Coaching:
Aprende a preparar el espacio, la mentalidad y las condiciones ideales para una sesión efectiva.
Mód 2- Las Dimensiones del Ser Humano
Módulo 2: Dimensiones del Ser Humano
-
Las 3 dimensiones del Ser Humano:
Explora las dimensiones física, psicológica y espiritual, y cómo estas se integran en el proceso de Logo-Coaching. -
El poder del Enfoque:
Descubre cómo dirigir la atención hacia lo valioso puede transformar la perspectiva y las acciones del coachee. -
Significados existenciales:
Aprende a identificar y trabajar con los valores y significados profundos que dan sentido a la vida del coachee. -
Acciones con sentido:
Desarrolla la capacidad de guiar al coachee en la toma de decisiones alineadas con su propósito y sus valores. -
Resultados
Comprende cómo las elecciones del presente impactan en el destino del coachee, potenciando una vida con propósito.
Mód 3- La búsqueda de sentido
Módulo 3: La Búsqueda de Sentido
-
El sentido de la vida:
Reflexiona sobre el propósito universal que impulsa a la humanidad y cómo se relaciona con el individuo. -
El sentido de la humanidad:
Explora el impacto colectivo del sentido como humanidad y su influencia en el desarrollo personal. -
El sentido de tu vida:
Profundiza en la conexión entre valores, propósito y las decisiones que guían una existencia plena. -
El sentido del momento:
Aprende a identificar y vivir el significado único de cada momento presente como base para una vida plena. -
Triada Neurótica - adicciones, agresión y depresión:
Comprende cómo estas respuestas al vacío existencial afectan al ser humano y cómo abordarlas desde el Logo-Coaching.
Mód 4- Método Logo-Coaching. Las fases de una sesión de coaching existencial.
En este módulo aprenderás a estructurar una sesión de Logo-Coaching de manera efectiva, siguiendo un método claro y profundo que guía al coachee desde la identificación de su propósito hasta el compromiso con acciones significativas.
- Cómo crear el contexto e indagar en la intención del encuentro.
- La definición del Objetivo.
- Crear y confirmar la hipótesis.
- La situación actual.
- La exploración de posibles barreras del cliente.
- Qué hacer durante la sesión, cómo inicia, cómo termina...
- La importancia del compromiso en cada encuentro.
- Práctica del método.
- Examen del módulo: Evaluación práctica y teórica para consolidar el aprendizaje y asegurar la aplicación efectiva del método Logo Coaching.
A través de estas fases, desarrollarás la habilidad de acompañar procesos con sentido, ayudando al coachee a clarificar su situación actual, explorar alternativas y tomar decisiones alineadas con sus valores.
Este enfoque te permitirá realizar sesiones transformadoras y enfocadas en resultados trascendentes.
Mód 5- Las Habilidades esenciales para el encuentro.
Las Habilidades esenciales del Coach para el encuentro.
- Introducción: En este módulo, descubrirás las habilidades clave que todo coach necesita desarrollar para llevar a cabo sesiones efectivas. Estas competencias son el corazón del coaching, ya que permiten establecer una conexión profunda con el coachee, crear un espacio de confianza y acompañarlo en su proceso de autodescubrimiento y avance hacia sus objetivos.
Habilidad del Rapport:
- Cómo construir una conexión auténtica y de confianza con tu coachee desde la primera sesión.
- Técnicas prácticas para generar un ambiente seguro y de apertura.
- Herramientas para desarrollar una empatía efectiva.
- Estrategias para adaptarte al estilo de comunicación del coachee y fortalecer la relación horizontal.
- La importancia del rapport como base para maximizar el impacto del proceso de coaching.
Habilidad de la Escucha:
- Cómo desarrollar una escucha activa que vaya más allá de las palabras para captar emociones, intenciones y significados profundos.
- Aprender a escuchar la comunicación verbal y no verbal.
- Sintonizar y verificar lo que el cochee expresa en todas sus dimensiones.
- Técnicas para escuchar sin juicios y generar un espacio de confianza para el coachee.
- Herramientas para identificar y responder a las necesidades subyacentes del coachee.
- La importancia de utilizar el silencio como un recurso poderoso en el proceso de coaching.
- Estrategias para mantener la atención plena durante la sesión y profundizar en la comunicación con el coachee.
Habilidad de la Intuición:
- Cómo desarrollar y confiar en tu intuición como una herramienta clave para profundizar en el proceso de coaching.
- Técnicas para identificar y trabajar con señales no verbales y emociones del coachee.
- Estrategias para integrar tu intuición con la escucha activa y el análisis, logrando un puente entre lo racional y lo intuitivo.
- La importancia de la intuición para formular preguntas con potencia y facilitar la introspección.
- Herramientas para reconocer cuándo y cómo compartir intuiciones con el coachee, respetando su proceso y promoviendo su autodescubrimiento.
Habilidad de la Pregunta:
- Cómo formular preguntas potentes que promuevan la reflexión profunda y el autodescubrimiento en el coachee.
- El diálogo Socrático: Qué es y cómo se aplica.
- Técnicas para diseñar preguntas abiertas que generen claridad y nuevas perspectivas.
- Estrategias para elaborar y formular preguntas para explorar creencias, valores y objetivos del coachee.
- La importancia de adaptar las preguntas al momento y contexto de la sesión para maximizar su impacto.
- Recursos para identificar cuándo es el momento adecuado para preguntar y cuándo permitir el silencio, las pausas o la reflexión del coachee.
- Conclusiones del Módulo:
En este módulo, exploramos cuatro habilidades fundamentales que forman la base de una práctica de coaching efectiva:
- Rapport: Establecer una conexión genuina y de confianza con el coachee es clave para crear un espacio seguro que fomente la apertura y la colaboración en el proceso de coaching.
- Escucha: Una escucha activa y profunda permite captar no solo las palabras, sino también las emociones e intenciones subyacentes del coachee, facilitando una comunicación más efectiva y significativa.
- Intuición: La intuición, combinada con la experiencia y el análisis, permite al coach detectar señales sutiles y formular intervenciones que impulsen el autodescubrimiento del coachee.
- Pregunta: Las preguntas poderosas son el motor del coaching, ya que estimulan la reflexión, la claridad y la generación de nuevas perspectivas en el coachee, ayudándolo a avanzar hacia sus objetivos.
Estas habilidades interconectadas no solo fortalecen la relación entre coach y coachee, sino que también potencian la efectividad de cada sesión, promoviendo resultados transformadores.
- Examen para reforzar y evaluar los conocimientos adquiridos sobre las habilidades esenciales del coach.
Mód 6- Los errores más frecuentes que cometen los coaches.
Módulo 6: Los 14 Errores Más Frecuentes que cometen los Coaches.
En este módulo identificarás los 14 errores comunes que pueden limitar la efectividad de un coach en sus sesiones. Aprenderás a reconocerlos, entender su impacto en el proceso de coaching y desarrollar estrategias para evitarlos.
Este aprendizaje te permitirá perfeccionar tu práctica, fortalecer la relación con el coachee y garantizar sesiones de calidad.
Cierre del módulo
A través de ejercicios prácticos y reflexivos, te llevarás herramientas para prevenir estos errores y mantener un enfoque profesional y ético en cada sesión de coaching. Este módulo es clave para consolidar tu confianza como coach y potenciar la calidad de tu acompañamiento.
Mód 7- Los Valores como Fundamento de una Vida Plena
En este módulo explorarás el poder transformador de los valores personales como base para una vida con sentido. Descubrirás cómo identificarlos, trabajarlos y convertirlos en pilares que guíen las decisiones y acciones del coachee, promoviendo un enfoque ético y auténtico en el proceso de logo coaching.
Temas clave del módulo:
- Introducción a los Valores: Comprenderás qué son los valores y su importancia en la búsqueda del sentido y el propósito.
- Trabajo con los Valores: Aprenderás a identificar y trabajar los valores personales como eje del sentido en la vida.
- Clasificación de Valores:
- Valores Piramidales y Paralelos.
- Valores de creación, experiencia y actitud.
- Principios Universales y Valores subjetivos.
- Darle vida a los Valores: Estrategias para integrar los valores en la práctica diaria, generando coherencia entre lo que se cree y lo que se hace.
- Modulación de Actitudes: Aprenderás a identificar y trabajar con las actitudes que influyen en cómo el coachee responde a las circunstancias de su vida. Este enfoque permite transformar actitudes limitantes en constructivas y alinear las respuestas del coachee con sus valores, fomentando un cambio consciente hacia una vida más plena.
Cierre del módulo
Finalizarás con un examen para reforzar los conceptos aprendidos y asegurar tu comprensión y aplicación de los valores como base de una práctica de coaching existencial efectiva. Este módulo te capacitará para acompañar al coachee hacia una vida plena y alineada con sus valores más profundos.
Mód 8- Los 10 Fundamentos del Método Logo-Coaching.
Aprenderás 10 principios o fundamentos a través de los cuales apoyarás al coachee a que amplíe su horizonte de visión y pueda percibir con más claridad lo que le es verdaderamente valioso, lo que le minimiza y lo que le engrandece y con base en ello asuma su libertad y responsabilidad y decida las acciones con sentido que le llevarán a una vida plena y exitosa.
Mód 9- El Meta Modelo
Módulo 9: El Meta Modelo
En este módulo, te adentrarás en el Meta Modelo, un recurso esencial del coaching que te permitirá desentrañar el lenguaje del coachee, haciendo consciente lo inconsciente.
Clarificar creencias limitantes, distorsiones, generalizaciones u omisiones que hace el coachee de la realidad.
Aprenderás a formular preguntas precisas que promuevan la claridad, la autoconciencia y la transformación personal, ayudando al coachee a conectar con el sentido profundo de sus palabras y experiencias.
Temas clave del módulo:
- Introducción al Meta Modelo: Qué es y cómo se aplica en el coaching existencial.
- Identificación de distorsiones, omisiones y generalizaciones: Aprende a reconocer patrones de lenguaje que limitan la percepción del coachee.
- Reconexión con el sentido: Cómo guiar al coachee desde el lenguaje superficial hacia una comprensión más profunda y significativa.
- Ejercicios prácticos: Aplicación del Meta Modelo en casos reales de acompañamiento.
Cierre del módulo
A través de la práctica y la reflexión, finalizarás este módulo con un dominio básico del Meta Modelo y una practica que consolidará tu capacidad para utilizar este recurso en tus sesiones. Este aprendizaje te permitirá ser consciente de que el lenguaje es intencional y enriquecerá tu habilidad para acompañar procesos de coaching con mayor precisión e impacto.
Mód 10- Creencias - Claves para Desbloquear el Potencial del Coachee
Módulo 10: Creencias - Claves para Desbloquear el Potencial del Coachee
En este módulo, explorarás el papel fundamental de las creencias en el comportamiento y los resultados del coachee.
Aprenderás a identificar creencias limitantes que obstaculizan su desarrollo y cómo transformarlas en creencias potenciadoras.
Además, descubrirás cómo intervenir en pensamientos limitantes antes de que se conviertan en creencias, promoviendo una mentalidad más abierta y proactiva.
Temas clave del módulo:
- ¿Qué es una creencia? Comprende la naturaleza de las creencias y su influencia las decisiones y resultados.
- ¿Cómo nace una creencia? Descubre el proceso a través del cual las creencias se forman en función de experiencias y aprendizajes.
- El impacto de las creencias limitantes: Analiza cómo estas creencias afectan la vida del coachee y su capacidad para avanzar hacia sus objetivos.
- Identificación de creencias limitantes: Aprende a detectar patrones de pensamiento y lenguaje que revelen barreras internas en el coachee.
- Cómo romper creencias limitantes: Domina estrategias y técnicas para desafiar y transformar estas creencias en oportunidades de crecimiento.
- Prevención de creencias limitantes: Interviene en pensamientos limitantes antes de que se conviertan en creencias consolidadas.
- Creación de creencias potenciadoras: Diseña y promueve nuevas creencias que alineen al coachee con su propósito y potencien su acción.
Cierre del módulo
Este módulo incluye prácticas y reflexiones para aplicar estas herramientas en sesiones reales, ayudándote a desbloquear el verdadero potencial del coachee.
Finalizarás con una práctica que consolidará tu habilidad para trabajar con creencias como un elemento clave en el coaching existencial.
Mód 11- Los Anclajes.
Módulo 11: Los Anclajes
En este módulo aprenderás el concepto y la aplicación de los anclajes, una herramienta poderosa en el coaching para conectar emociones, recursos internos y estados deseados con estímulos específicos. Dominarás cómo utilizarlos para fortalecer el proceso de cambio del coachee, activar sus recursos internos y desactivar patrones emocionales negativos.
Temas clave del módulo:
- ¿Qué es un Anclaje o Ancla? Conoce el significado y la función de los anclajes en el contexto del coaching y el desarrollo personal.
- ¿Cómo se crea un anclaje? Aprende el proceso para establecer conexiones entre estímulos y respuestas emocionales o conductuales.
- Ejemplos de anclajes: Descubre cómo los anclajes están presentes en nuestra vida cotidiana y cómo pueden ser utilizados intencionalmente.
- Los 4 pasos para activar un anclaje: Domina el método para establecer un anclaje efectivo en las sesiones de coaching.
- Ejercicio para activar un anclaje: Practica una técnica guiada para crear un anclaje positivo y funcional.
- Ejercicio para activar recursos a través del anclaje: Aprende a vincular los recursos internos del coachee con estímulos que los activen en momentos clave.
- Colapso de anclajes: Descubre cómo desactivar anclajes que generan respuestas emocionales negativas o no deseadas.
- Práctica del módulo: Realiza ejercicios prácticos para aplicar, activar y colapsar anclajes en escenarios reales de coaching.
Cierre del módulo
Al finalizar este módulo, tendrás los recursos necesarios para trabajar con anclajes como una estrategia eficaz para potenciar los recursos del coachee y desactivar patrones limitantes.
Una práctica reflexiva consolidará tu aprendizaje y preparación para implementarlos en tus sesiones.
Mód 12- Los 13 Clarificadores.
Módulo 12: Los 13 Clarificadores
En este módulo explorarás los 13 Clarificadores, una serie de conceptos y recursos diseñados para generar conciencia en el coachee sobre sus acciones, motivaciones y resultados.
Estos clarificadores facilitan el descubrimiento de patrones que lo frenan o lo impulsan, lo acercan o lo alejan de una vida plena y significativa.
Aprenderás cómo utilizarlos para ayudar al coachee a reflexionar profundamente sobre lo que hace, cómo lo hace y, sobre todo, para qué lo hace.
Este proceso les permitirá identificar aquello que los limita, así como reconocer y potenciar sus recursos internos, generando así un camino más claro hacia sus objetivos y propósito de vida.
A través de casos prácticos y ejercicios, este módulo te equipará para integrar los clarificadores de manera efectiva en tus sesiones, convirtiéndolos en un recurso clave para el autodescubrimiento y la acción consciente del coachee.
Mód 13- Las 7 Necesidades Básicas de los seres humanos.
Módulo 13: Las 7 Necesidades Básicas
En este módulo explorarás el modelo de las 7 Necesidades Básicas del ser humano, que explica qué impulsa a las personas a actuar de ciertas maneras y qué buscan satisfacer con sus acciones.
Aprenderás cómo estas necesidades fundamentales influyen en el comportamiento humano y cómo el coachee puede satisfacerlas de manera consciente y positiva para transformar su vida.
Descubrirás que todos los seres humanos buscan satisfacer estas necesidades, ya sea de forma consciente o inconsciente, positiva o negativa, y que hacerlo de manera positiva puede marcar una gran diferencia en su bienestar.
Este módulo te capacitará para ayudar al coachee a identificar cuáles de estas necesidades están influyendo en su situación actual y cómo trabajar para satisfacerlas de forma alineada con sus valores y objetivos.
A través de ejercicios prácticos y reflexivos, este aprendizaje te permitirá acompañar al coachee en la toma de conciencia sobre cómo sus acciones están dirigidas a satisfacer estas necesidades y cómo pueden hacerlo de manera que los acerque a una vida plena y significativa.
Mód 14- Los 8 Dominios para una Vida en Equilibrio
Módulo 14: Los 8 Dominios para una Vida en Equilibrio
En este módulo, explorarás los 8 dominios clave que conforman las áreas fundamentales de la vida y que, al estar en equilibrio, permiten experimentar bienestar y plenitud.
Aprenderás a identificar cómo estos dominios impactan en la calidad de vida del coachee y cómo trabajar en ellos para alcanzar una existencia más armónica y satisfactoria.
A través de este aprendizaje, descubrirás cómo guiar al coachee en el análisis de sus prioridades, reconocer los desequilibrios que puedan estar afectando su desarrollo personal y profesional, y generar acciones específicas para alinearlos con su propósito y valores.
Este módulo te brindará herramientas prácticas para fomentar la introspección y la acción consciente en cada uno de estos dominios, ayudando al coachee a avanzar hacia una vida plena y exitosa.
Finalizarás con ejercicios reflexivos y casos prácticos para aplicar este enfoque de manera efectiva en tus sesiones.
Mód 15- Recurso Noológico - Autodistanciamiento
En este módulo explorarás el autodistanciamiento, un recurso central de la logoterapia que permite observarte desde una perspectiva externa para comprenderte mejor y actuar con mayor claridad. Este recurso es clave para facilitar el autoconocimiento, la autorreflexión y el desarrollo personal del coachee.
Temas clave del módulo:
- ¿Qué es el autodistanciamiento?: Capacidad de tomar distancia de uno mismo para comprender y regular pensamientos, emociones y comportamientos de manera objetiva.
- Autoconocerme: Identifica cómo el autodistanciamiento favorece un entendimiento profundo de qué te motiva, quién eres y quién puedes llegar a ser.
- Autocomprenderme: Aprende a integrar esta comprensión para aceptar fortalezas, áreas de mejora y experiencias de vida.
- Autorregularme: Descubre cómo esta herramienta ayuda a gestionar emociones y comportamientos de manera consciente y efectiva.
- Autoproyectarme: Proyecta una visión de futuro alineada con tus valores y propósito, utilizando el autodistanciamiento para planificar y tomar decisiones con sentido.
Cierre del módulo
A través de ejercicios prácticos y reflexiones guiadas, desarrollarás las habilidades necesarias para aplicar el autodistanciamiento como una herramienta poderosa en tus sesiones de coaching existencial, acompañando al coachee a expandir su consciencia y avanzar hacia una vida plena y significativa.
Mód 16- Recurso Noológico - Autotrascendencia
En este módulo profundizarás en el recurso noológico de la autotrascendencia, una capacidad esencial de la espiritualidad del ser humano para encontrar sentido al trascender las propias necesidades y enfocarse en algo o alguien más allá de sí mismo.
Este recurso permite al coachee conectar con su unicidad, sus causas valiosas, su contribución, identificar valores significativos y experimentar una vida plena.
Temas clave del módulo:
- ¿Qué es el recurso noológico de la autotrascendencia? Comprende cómo este recurso invita a ir más allá del ego, del poder o del placer, conectándose con un propósito mayor que da sentido a su vida.
- Unicidad: Reconoce la singularidad de cada persona y cómo esta puede ser canalizada para aportar algo único al mundo.
- Captación de Valor: Aprende a identificar valores trascendentes que inspiran al coachee a actuar con significado y propósito.
- Entrega: Descubre cómo guiar al coachee a vivir desde la entrega hacia lo valioso, potenciando su capacidad de contribución y conexión con los demás.
Cierre del módulo
A través de ejercicios reflexivos podrás acompañar al coachee a explorar y aplicar la autotrascendencia en su vida diaria, promoviendo una conexión profunda con lo que da sentido y valor a su existencia.
Este aprendizaje enriquecerá tu capacidad para acompañar procesos de coaching con mayor profundidad y trascendencia.
Mód 17- Libertad, Responsabilidad y Consciencia
En este módulo, te adentrarás en la dimensión espiritual del ser humano, explorando cómo la libertad, la responsabilidad y la consciencia son expresiones esenciales que guían hacia una vida plena y con sentido.
Aprenderás herramientas prácticas, como la técnica de la voz de la consciencia, para acompañar al coachee en su camino de autodescubrimiento y toma de decisiones significativas.
Temas clave del módulo:
- Técnica de la voz de la consciencia: Una herramienta para conectar con la guía interna que orienta hacia decisiones con sentido.
- Libertad y responsabilidad: Cómo estas capacidades se integran en el proceso de coaching para fomentar elecciones conscientes y alineadas con los valores del coachee.
- Consciencia: El papel de la consciencia en el equilibrio entre impulsos, instintos, elecciones y acciones.
- El poder de elegir: Descubre cómo acompañar al coachee a reconocer su libertad de voluntad y activar su voluntad de sentido.
- Sentido de vida: Profundiza en cómo estas expresiones espirituales conducen al descubrimiento, realización y expansión del propósito personal.
- Aceptar, soltar y perdonar: Estrategias para ayudar al coachee a superar barreras emocionales y encontrar paz interior.
Cierre del módulo
A través de ejercicios prácticos y reflexiones guiadas, este módulo te equipará para integrar la espiritualidad como un componente clave en el coaching existencial.
Desarrollarás la capacidad de acompañar al coachee en su camino hacia una vida más consciente, responsable y llena de sentido.
Mód 18- La triada trágica.
En este módulo, explorarás la tríada trágica, un concepto clave de la logoterapia que aborda los tres grandes desafíos existenciales que todo ser humano enfrenta: sufrimiento, culpa y muerte.
Aprenderás cómo estas experiencias inevitables, lejos de ser obstáculos insuperables, pueden transformarse en oportunidades para encontrar sentido y trascendencia.
Temas clave del módulo:
- Comprender la tríada trágica: Identifica cómo el sufrimiento, la culpa y la muerte impactan la vida del coachee y su percepción del mundo.
- Resignificación del sufrimiento: Descubre cómo guiar al coachee para transformar el sufrimiento en una fuente de aprendizaje, crecimiento y contribución.
- Trabajo con la culpa: Los 3 tipos de culpa: Aprende técnicas para ayudar al coachee a afrontar y superar la culpa desde una perspectiva constructiva y liberadora.
- Aceptación de la mortalidad: Explora estrategias para acompañar al coachee en la integración de la finitud como un estímulo hacia una vida más significativa.
- Transformar lo trágico en sentido: Herramientas prácticas para convertir los desafíos existenciales en oportunidades de crecimiento y conexión con el propósito.
Cierre del módulo
Este módulo te preparará para abordar con sensibilidad y profundidad los aspectos más difíciles de la experiencia humana. Aprenderás a acompañar al coachee en su camino hacia una vida plena, a pesar y a través de los inevitables desafíos de la existencia.
Mód 19- Técnica: Intención Paradójica
En este módulo aprenderás a utilizar la intención paradójica, una técnica poderosa de la logoterapia diseñada para abordar y superar miedos, ansiedades y obsesiones. A través de esta herramienta, descubrirás cómo guiar al coachee para enfrentar sus temores desde una perspectiva diferente, liberándose de patrones limitantes y encontrando nuevas formas de relacionarse con sus desafíos.
Temas clave del módulo:
- ¿Qué es la intención paradójica? Comprende el fundamento teórico y práctico de esta técnica y su aplicación en procesos de coaching existencial.
- Romper el círculo de la ansiedad: Aprende cómo esta técnica ayuda al coachee a desactivar el miedo mediante la confrontación consciente y humorística de sus preocupaciones.
- Aplicación práctica: Estrategias para identificar situaciones donde la intención paradójica es más efectiva.
- Ejercicios guiados: Practica la técnica con casos simulados para integrarla en tus sesiones de coaching.
- Beneficios y limitaciones: Reconoce cuándo usar esta herramienta y cómo adaptarla a las necesidades individuales del coachee.
Cierre del módulo
Finalizarás este módulo con una comprensión profunda y práctica de la intención paradójica, capacitándote para utilizarla como un recurso clave en el trabajo con miedos y bloqueos del coachee, ayudándolo a recuperar su libertad y avanzar hacia una vida con mayor sentido y propósito.
Mód 20- Técnica: La Derreflexión
En este módulo aprenderás a aplicar la técnica de la derreflexión, un recurso de la logoterapia utilizado para ayudar al coachee a redirigir su atención de manera consciente, alejándola de una preocupación obsesiva o limitante y enfocándola en actividades y valores significativos. Esta técnica es especialmente útil para trabajar con problemas como la ansiedad, la inseguridad o los bloqueos que surgen de la hiperreflexión.
Temas clave del módulo:
- ¿Qué es la derreflexión? Introducción al concepto y sus fundamentos en la logoterapia.
- Hiperreflexión vs. Derreflexión: Aprende a identificar cuando el coachee está atrapado en un enfoque excesivo que lo limita.
- Desvío consciente de la atención: Estrategias para guiar al coachee en redirigir su energía hacia actividades que promuevan el sentido y el bienestar.
- Aplicación práctica: Casos y ejercicios para integrar la derreflexión en sesiones de coaching.
- Beneficios de la técnica: Cómo la derreflexión puede liberar al coachee de patrones mentales repetitivos y abrir espacio para el crecimiento personal.
- Practicas en vivo de la técnica.
Cierre del módulo
A través de ejercicios prácticos y reflexiones guiadas, consolidarás tu habilidad para utilizar la derreflexión como una herramienta clave en el coaching existencial. Este aprendizaje te permitirá ayudar al coachee a superar obstáculos internos y reenfocarse en lo que verdaderamente importa en su camino hacia una vida plena y significativa.
Mód 21- Técnica: Inducción de Estados
En este módulo aprenderás la técnica de inducción de estados, un recurso poderoso para identificar, generar y gestionar estados emocionales y mentales que favorezcan el logro de objetivos y el bienestar del coachee.
Esta técnica te permitirá acompañar al coachee en la creación de estados óptimos que potencien su desempeño y capacidad de afrontar desafíos.
Temas clave del módulo:
- ¿Qué es la inducción de estados? Comprende cómo los estados emocionales y mentales impactan en las decisiones, acciones y resultados del coachee.
- ¿Cómo inducir un estado? Descubre técnicas para generar estados emocionales intencionales en el coachee.
- Los 3 estados típicos a los que accedemos constantemente: Explora cómo identificar los estados más frecuentes y cómo afectan el comportamiento del coachee.
- Consciencia de los estados: Aprende a ayudar al coachee a ser consciente de sus estados y a comprender cómo influyen en su vida.
- Creación de estados de máximos recursos: Estrategias para diseñar y acceder a estados emocionales y mentales que maximicen el potencial del coachee.
- Aplicación de la Técnica: Ejercicios prácticos para utilizar esta técnica en sesiones de coaching y lograr resultados significativos.
Cierre del módulo
Finalizarás con la capacidad para acompañar al coachee en el manejo de sus estados, ayudándolo a alinear sus emociones y pensamientos con sus metas, y facilitando su avance hacia una vida plena y equilibrada.
Mód 22- Técnica: Arquetipo de Jung
En este módulo, te adentrarás en la teoría de los Arquetipos de Jung, parte del inconsciente colectivo que influye en los comportamientos, motivaciones y decisiones humanas.
Aprenderás a trabajar con los 4 arquetipos estratégicos para potenciar el desarrollo personal y profesional del coachee.
Temas clave del módulo:
- El inconsciente colectivo: Comprende cómo los arquetipos emergen como patrones universales de comportamiento y significado en la experiencia humana.
- Los 12 arquetipos: Descubre cómo cada uno representa aspectos fundamentales de la personalidad y cómo pueden influir en el coachee.
- Equilibrio en los 4 arquetipos estratégicos: Aprende a reconocer y fomentar un balance entre los 4 arquetipos que más impactan en las decisiones y acciones del coachee.
- Uso de los arquetipos en coaching: Estrategias para integrar los arquetipos en las sesiones, ayudando al coachee a explorar sus fortalezas, desafíos y potencialidades.
- Muestra de sesión: Observa y practica una demostración de cómo usar los arquetipos en un proceso de coaching para generar mayor claridad y conexión con el propósito.
Cierre del módulo
Este módulo te dotará de herramientas prácticas para integrar los arquetipos como un recurso profundo y transformador en tus sesiones de coaching.
Aprenderás a utilizar esta técnica para facilitar procesos de autodescubrimiento, alineación y equilibrio en el coachee, contribuyendo a una vida más significativa.
Mód 23- Técnica: Resignificar eventos
En este módulo aprenderás a aplicar la técnica de resignificación de eventos, un recurso poderoso en el coaching existencial para transformar la percepción de experiencias pasadas.
Esta técnica permite al coachee reinterpretar eventos desde una perspectiva más constructiva, conectándolos con un significado que los impulse hacia el crecimiento y la acción positiva.
Temas clave del módulo:
- ¿Qué es la resignificación? Cómo descubrir sentido en lo sucedido.
- El poder del significado: Descubre cómo un cambio en la percepción de un evento puede abrir nuevas posibilidades y liberar recursos internos.
- Ejercicio práctico: Realiza un ejercicio guiado para resignificar un evento personal, ayudando al coachee a identificar aprendizajes, oportunidades y valores asociados.
- Aplicación en sesiones de coaching: Aprende a utilizar esta técnica en el proceso de acompañamiento, potenciando el avance del coachee hacia una vida con mayor sentido.
Cierre del módulo
Concluirás con una práctica reflexiva que te permitirá integrar esta técnica en tu caja de herramientas como coach, ayudando a tus coachees a ampliar su narrativa personal en una fuente de transformación y crecimiento.
Módulo 24: Plasticidad del Cerebro - Técnica del Tris Tras
En este módulo, explorarás cómo la plasticidad del cerebro permite transformar la manera en que percibimos y representamos la realidad. Aprenderás la técnica del Tris-Tras, diseñada para cambiar la interpretación de experiencias y generar nuevas representaciones internas que impulsen el bienestar y el crecimiento del coachee.
Temas clave del módulo:
- Plasticidad del cerebro: Comprende cómo el cerebro puede adaptarse y cambiar a lo largo de la vida en función de nuestras experiencias, pensamientos e intenciones.
- Cómo nos representamos la realidad: Analiza cómo las percepciones internas moldean nuestra experiencia y cómo al cambiar estas representaciones podemos crear una nueva realidad.
- Modalidades y submodalidades claves: Descubre cómo trabajar con los componentes sensoriales (como imágenes, sonidos y sensaciones) para modificar percepciones limitantes.
- Técnica del Tris-Tras: Aprende a aplicar esta herramienta para resignificar experiencias y transformar patrones internos de manera efectiva.
- Dinámica de aplicación: Participa en ejercicios prácticos para integrar esta técnica en tus sesiones de coaching, asegurando un impacto positivo en el coachee.
Cierre del módulo
Este módulo te equipará para utilizar la técnica del Tris-Tras como un recurso innovador en tus procesos de coaching, ayudando al coachee a eliminar pensamientos limitantes, rediseñar su realidad interna y a generar un cambio profundo y duradero.
Mód 25- Técnica: Posiciones Perceptuales.
En este módulo aprenderás la técnica de posiciones perceptuales, un recurso que permite al coachee explorar una situación desde diferentes perspectivas, fomentando la empatía, la comprensión y la toma de decisiones más equilibradas y conscientes.
Descubrirás para qué sirve esta técnica y cómo y cuándo aplicarla de manera efectiva en tus sesiones de coaching.
Temas clave del módulo:
- ¿Qué son las posiciones perceptuales? Introducción al concepto y su importancia en el proceso de coaching.
- Objetivos de la técnica: Cómo esta herramienta ayuda al coachee a ampliar su visión y a comprender mejor los puntos de vista propios y ajenos.
- Aplicación de la técnica: Guía práctica para facilitar al coachee el tránsito entre las distintas posiciones perceptuales, asegurando una experiencia reflexiva y transformadora.
- Muestra de sesión: Observa una demostración de cómo aplicar esta técnica en un caso de coaching para ilustrar su impacto en la resolución de conflictos, mejora de relaciones o toma de decisiones.
- Práctica en vivo de la técnica.
Cierre del módulo
Finalizarás con una comprensión sólida de cómo integrar las posiciones perceptuales en tus sesiones, ayudando al coachee a crear nuevas perspectivas y soluciones que lo impulsen hacia sus objetivos.
Mód 26- Técnica: Encauzar la identidad.
En este módulo aprenderás la técnica de encauzar la identidad, este recurso te permitirá ayudar al coachee a integrar y encauzar sus polaridades, orientándose hacia la versión más auténtica y significativa de sí mismo.
Descubrirás cómo utilizar esta técnica para reforzar la coherencia entre quién es el coachee y quién puede llegar a ser.
Temas clave del módulo:
- ¿Qué es encauzar la identidad? Comprende el propósito de esta técnica y su impacto en la construcción de una identidad fortalecida y con sentido.
- Objetivos de la técnica: Aprende cómo integrar y encauzar la identidad del coachee para promover claridad, autoconfianza y motivación.
- Aplicación de la técnica: Domina los pasos necesarios para guiar al coachee en el proceso de alinear sus valores, creencias y acciones con su propósito de vida.
- Muestra de sesión: Observa una demostración práctica de cómo integrar esta técnica en un proceso de coaching, destacando su potencial transformador.
Cierre del módulo
Este módulo te preparará para trabajar con las identidades del coachee de manera efectiva, ayudándolo a construir una base sólida que lo impulse a vivir en congruencia con su esencia y propósito.
Mód 27- Técnica: Transformar la identidad.
En este módulo descubrirás la técnica de transformar la identidad, un recurso que facilita al coachee la evolución consciente de su autoimagen, creencias y patrones hacia una versión más alineada con sus valores, metas y propósito de vida. Aprenderás cómo guiar al coachee en este proceso de transformación, en su ser "siendo", fomentando cambios profundos y sostenibles en su percepción de sí mismo y su manera de actuar en el mundo.
Temas clave del módulo:
- ¿Qué es transformar la identidad? Comprende el concepto y su importancia para generar cambios significativos en el nivel más profundo del coachee.
- Objetivos de la técnica: Aprende a utilizar esta herramienta para ayudar al coachee a romper con identidades limitantes y desarrollar una versión renovada.
- Aplicación de la técnica: Conoce los pasos clave para facilitar este proceso de transformación, alineando la identidad del coachee con sus aspiraciones más auténticas.
- Muestra de sesión: Observa una demostración práctica de cómo aplicar esta técnica en un caso de coaching, destacando su impacto en el crecimiento personal y profesional.
Cierre del módulo
Finalizarás este módulo con las habilidades necesarias para integrar esta técnica en tus sesiones de coaching, ayudando al coachee a redefinir y expandir su identidad de manera consciente.
Exámenes Finales
Al término del estudio del contenido daremos apertura a la etapa final.
Consiste en las practicas supervisadas y el examen final.
Para obtener tu certificado es obligatorio realizar esta etapa.
AÚN HAY MÁS...
Recibirás Talleres complementarios SIN COSTO para ti.
TALLERES EXCLUSIVOS 🎁
Además de la Certificación en Logo Coaching te hemos incluido sin costo adicional 6 Talleres que te apoyarán a mejorar aún más tu vida personal y profesional.
- Un viaje por la Logoterapia. La búsqueda del propósito de vida. (10 horas). Cuca Valero
- Taller de Psicología Positiva. Renovar tu mente y pasar de lo perfecto a lo mejor. (9horas). Carola Grove
- Comunicación Efectiva. 14 puntos de estilo para la comunicación. (2 horas) Arturo Orantes
- Coaching Ontológico. Aportes significativos del CO. (4 horas) Arturo Orantes
- Programación Neuro Lingüística. Aportes significativos del PNL. (4 horas) Arturo Orantes
- Mentalidad Financiera. Lograrás la mentalidad que requieres para hacer crecer tu negocio como coach. (2 horas) Ricardo GP

CÓMO FUNCIONA LA INSCRIPCIÓN
Nuestro Programa se divide en 2 partes. Primera Parte tomar el programa completo con una duración de 6 meses. La Segunda Parte consiste en la etapa de prácticas supervisadas y exámenes finales, con una duración de 3 meses.
Por lo tanto el pago para certificarte también se divide en 2 partes.
Primer pago: Un pago único de $1,000 USD o 6 cuotas mensuales de 199 USD. Este pago le da acceso a nuestra plataforma y a tomar todo el programa, además de participar en las clases en vivo y practicar.
Al término de los 6 meses comienza la etapa para certificarte la cual dura 3 meses.
La etapa para certificarte tiene un pago de 👇
Segundo pago: Un pago único de $1,000 USD o 3 cuotas mensuales de 397 USD. Este pago le incluye las sesiones de coaching supervisadas de manera individual por un coach certificado, acceso a los exámenes finales, emisión y envío de certificado oficial.
Quiero InscribirmeCONOCE TU PLAN DE FORMACIÓN
10 meses de duración
Módulo grabados
27 Módulos de contenido.
Se abre un módulo de contenido grabado en nuestro Campus Virtual cada semana, este contenido lo podrás estudiar en tu tiempo disponible e ir a tu ritmo durante cada semana.
(Más de 200 horas de contenido)
El primer módulo se abre el 23 de Enero de 2025
Clases en vivo
Una clase en vivo por zoom cada semana.
Todos los Jueves a las 9:00 PM Hr de Miami tenemos la clase en vivo con tu Formador Arturo Orantes.
Es una clase de reflexiones, preguntas, respuestas y prácticas referente al módulo que estás estudiando en esa semana. También realizamos durante las clases análisis de sesiones de coaching. (Má de 60 hr de clases en vivo)
La primera clase oficial es el 23 de Enero de 2025 de 9PM a 11PM Hr de Miami.
Prácticas supervisadas individuales
Esta actividad es habiendo concluido los primeros 20 módulos del Programa y es obligatorio para recibir el certificado.
Son 10 sesiones de prácticas supervisadas de manera individual por un Coach supervisor de nuestra escuela donde observará la implementación de la técnica de nuestro método Logo-coaching y te dará feedback al finalizar cada sesión.
Se agenda previo acuerdo entre el alumno y el entrenador supervisor.
INSCRIPCIÓN
Elige las cuotas mensuales o un pago único.